Reservas
Online
Para las reservas puedes contactar con nosotros en el teléfono 924 832 415 o enviar un mail a recepcion@hotelcortijosantacruz.es. Si lo prefieres, puedes usar el formulario de reservas, de HOSPEDIUM
Para las reservas puedes contactar con nosotros en el teléfono 924 832 415 o enviar un mail a recepcion@hotelcortijosantacruz.es. Si lo prefieres, puedes usar el formulario de reservas, de HOSPEDIUM
El Castillo de la Encomienda o también denominado Castilnovo, cuenta con iluminación propia desde el pasado sábado 24 de marzo. Un total de 9.300 watios que permitirán poner en valor y darle un mayor realce a un monumento que forma parte del patrimonio histórico de Villanueva de la Serena y de uno de los símbolos significativos de la ciudad perteneciendo al escudo municipal.
La iluminación está compuesta por proyectores alojados enasamatas” y en báculos orientados al perímetro del castillo y a sus distintas alturas y torreones. En el interior son luces cálidas mientras que en el exterior lo iluminan luces frías.
Un proyecto que surgió en 2009 y que tras negociaciones entre entidades públicas; Ayuntamiento y la entonces consejería De Cultura y Turismo con el propietario del castillo Genaro Llano Ponte y Coello de Portugal, se convierte hoy en una realidad.
Su propietario, Genaro Llano Ponte, ha mostrado su satisfacción y adelanta que el castillo podrá ser visitado.
Por su parte el alcalde Miguel Ángel Gallardo, explica que “este proyecto ha sido en un ejemplo claro de colaboración público privada, un ejemplo de que cuando las partes se ponen de acuerdo en un interés común, se acaban logrando los objetivos”.
Por último, el importe estimado de este proyecto fue de 54.000 euros, aunque finalmente ha sido ejecutado por una empresa local por importe de 39.119,09 euros.
DATOS HISTÓRICOS
Una edificación que lleva siglos acompañándonos. Se remonta a la conquista de Trujillo, en 1232 por Fernando III, que acompañado por los caballeros de Alcántara y por el obispo de Plasencia, penetró en la comarca de La Serena reconquistando algunas fortalezas islámicas.
Don Arias Pérez hizo rendir y echó por tierra el castillo musulmán de Mojáfar que había en Villanueva de la Serena, construyéndose después el actual castillo, sobre el mismo emplazamiento o en lugar próximo, que conservó hasta nuestros días el nombre de Castilnovo que define sus orígenes. De ahí que se conozca como castillo de la Encomienda y también como castillo de Castilnovo.
Lo más antiguo de la fortaleza que ahora se puede contemplar data del siglo XIV. Está emplazada en un cerro aislado, no muy elevado, al norte del río Guadiana, y se constituye en un cuerpo principal en cuyo flanco meridional sobresalen una torre prismática y otra cilíndrica.
En torno a los últimos años del sigo XV o primeros del XVI, se añadió otro cuerpo a modo de barbacana en el lado meridional, como continuación de la primera barrera. Quedó entonces en el interior el baluarte citado, permitiendo la creación de un patio de armas, en cuyos flancos se construyeron varias dependencias residenciales y pecuarias en la segunda mitad del siglo XVI.
Fuente Ayuntamiento Villanueva De La Serena :
Comentarios cerrados
Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.
Más información sobre nuestra Política de Cookies